El periodismo entró a la Unidad Nacional
La periodista de la Revista Semana María Jimena Duzan entrevistó a Néstor Morales quien dirige el programa “Hora 20” de Caracol Radio.
La información destacada por mí para el blog es la crítica que realiza Néstor Morales al periodismo, aduciendo la perdida de criterio y la falencia de los noticieros al generar noticias y no un análisis de la noticia, “…Los periodistas tenemos que ser capaces de entender que el producto ya no es la noticia, sino el análisis de la noticia. Siento que los periodistas colombianos estamos despreciando el cambio social y tecnológico que se está produciendo en el mundo”.
Seguidamente, María Jimena D. le hace una pregunta
¿Qué le falta al periodismo en Colombia para salir de esa crisis?
N.M.: Seriedad. Que a las facultades de Periodismo no lleguen los que no pasaron en otras facultades. Seriedad es que las facultades mejoren el pensum. Seriedad es que los periodistas estudien. Seriedad es que los periodistas lean. Seriedad es que se reivindique la reportería, y no veo a las estrellas del periodismo haciendo eso. El periodismo se está haciendo sobre titulares. No se leen fallos, no se estudian temas. Hay mucha vedette y poca profundidad.
Es una reflexión importante, debido a que la digitalización de los mass media puede derrumbar el sentido lector de los estudiantes de periodismo o puede fortalecer la lectura…la profundidad de un tema da argumentos, criterio y coherencia si nos basamos en hechos efímeros no podemos constatar la información, hay que ser razónales y pensar que el público quiere algo diferente, no lo mismo de siempre, porque hasta algunos periodistas de hoy están politizados o mejor dicho la influencia de la política en ellos puede ejercer un control informativo en sus publicaciones.
M.J.D.: ¿Dónde está ubicado el periodismo en este nuevo escenario que plantea la Unidad Nacional?
N.M.: Me temo que el periodismo también entró a la Unidad Nacional, apalancado por las relaciones familiares y por las relaciones sociales con los opinadores del estrato 6. El presidente reemplazó al periodismo. Hasta hace unos meses los escándalos los destapaban los medios; ahora los destapa el presidente-periodista.
¿Qué piensan ustedes?
Por: Sebastián Serna Henao
http://www.semana.com/nacion/periodismo-entro-unidad-nacional/163868-3.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario