miércoles, 31 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
Lectura Semanal
Lectura Semanal: “Los partidos Privilegian los votos sobre la calidad”
Por: María Jimena Duzàn.
Entrevista a: Claudia López
Revista Semana
Comentario: Sebastián Serna Henao
Que interesante es atisbar el panorama político que se vive en el país y màs de la mano de la politóloga, Claudia López, quien habla de la depuración de avales entregados a los candidatos en nuestra nación.
La entrevista me invita a reflexionar acerca de las prácticas políticas que se llevan a cabo en Colombia, en donde, sin duda alguna hay un altísimo grado de ignorancia por parte de la ciudadanía al momento de elegir a los candidatos que más adelante se convierten en nuestra carta de representación ante el mundo. También en el estado, en donde se supone deberían de obrar con ética y criterio político.
Como se observa, la forma en la cual los partidos y movimiento políticos en el país entregan avales, pareciera que se estuviera rompiendo una piñata en la que la representación está configurada en los dulces que caen en manos de cualquier niño, haciendo de está práctica de garantía una montaña rusa que se repite cada cuatro años cuando unos salen y otros entran en el juego electoral.
Sólo quiero terminar, concluyendo con una pregunta que realizó María Jimena Duzàn a Claudia López.
M.J.D.: ¿Qué partido tiene la mejor organización para tomar esas decisiones políticas
C.L.: Creo que es el Mira. De resto, partidos grandes y chicos, de la Unidad o de la oposición, terminan privilegiando los votos por encima de la calidad política.
http://www.semana.com/nacion/partidos-privilegian-votos-sobre-calidad/162710-3.aspxNOTICIA POLÍTICA
La Registraduría del Estado Civil advierte a la ciudadanía que el plazo para reclamar y verificar el puesto de votación es hasta el martes, 30 de agosto.
Las causas por las que una persona puede reclamar son: si no aparece en el puesto de votación, si la persona aparece inscrita en otro lugar en el cual no se inscribió o si aparece en el censo electoral como fallecido.
La Registraduría, realiza esto con el fin dar a todas las personas participación en las elecciones Locales que se llevarán a cabo el 30 de octubre.
http://www.registraduria.gov.co/Queda-una-semana-para-verificar-el.html
miércoles, 17 de agosto de 2011
Actividad de noticia-Banco de la República

Es un mito, las monedas de $50 no son falsas
El Banco de la República de Colombia aclara a la ciudadanía que en el país no hay monedas de $50 falsas.
Las dudas de la ciudadanía frente a la autenticidad de las monedas de $50 fueron despejadas por medio de un boletín informativo que el Banco de la República publicó en su portal web.
El uso de un imán, utilizado por la gente para verificar la legalidad de la moneda, no es el correcto, debido a que una es magnética y la otra no, por lo tanto los dos tipos de monedas de esta denominación son válidas.
Sebastián Serna Henao.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Proyecto del Área Metropolitana pretende mejorar la calidad de la alimentación en el valle de aburrá
La seguridad alimentaria, el grado de inocuidad o calidad de los alimentos, el acceso a estos y la prevención de la anorexia en los grupos poblacionales como mujeres, adolescentes y jóvenes, son los objetivos a desarrollar en el proyecto.
Por otra parte, el Área Metropolitana, pretende integrar a 1.884 familias, con el objeto de ofrecer una mejoraría en la calidad de la salud y la nutrición.
Sebastián Serna Henao
miércoles, 3 de agosto de 2011
Taller de saberes previo
Taller de saberes previos – Periodismo Virtual
Nombre: Sebastián Serna Henao
Correo E.: sebastian.sernahe@amigo.edu.co
1. Los programas de computador que domino son: Word, powerpoint, indesign, corel draw, ilustrator, camtasia studio. Participo actualmente en redes sociales como Skype, Twitter, Facebook y la dirección de mi blog es sebastiansernahenao.blogspot.com
2. La experiencia que poseo en la elaboración de piezas periodísticas es noticias para un portal web.
3. En internet debe haber periodismo de alta calidad, conciso, claro, coherente, veraz e imparcial, considero que hay diferencias con la prensa, debido al contenido periodístico, sin embargo, no desliga los méritos de calidad que debe poseer este, en cuanto a información y ante todo comunicación ocupa.
4. En una acción comunicativa interviene la sociedad en general, internet, es una sociedad virtual, por ende considero que todo el mundo, interactúa allí.
5. Espero aprender, PERIODISMO VIRTUAL, redacción para internet, y poder cumplir con las expectativas de aprender y conocer un poco de lo que envuelve lo comunicativo en general, en su expresión como lo COMÚN.
PRESENTACIÓN - PERIODISMO VIRTUAL
La comunicación para mí es del diario vivir, de lo común, de lo que respiramos diariamente en nuestra cotidianidad y es por esto que decidí estar estudiando esta grata carrera.